Conozca Valencia

Conozca Valencia

Prepare su viaje

Nuestra especial ubicación hace de Mercat Suites el mejor lugar para descubrir Valencia y conocer todos sus encantos.

A poca distancia de nuestro alojamiento se encuentran los siguientes lugares de interés, que seguro le encantarán.

Mercado central de Valencia

El mercado central es una construcción única del modernismo valenciano. Se empezó a construir en 1914 y se finalizó en 1928. Es el lugar de referencia en Valencia, para poder adquirir todo tipo de alimentos, principalmente típicos de esta bonita tierra. Desde frutas y verduras, pescados, todo tipo de carnes y embutidos, quesos, encurtidos y como no, estupendos jamones... ¡Lugar de obligada visita!

Mercado central de Valencia

Plaza redonda de Valencia

Plaza redonda de Valencia

Construida en 1840, esta peculiar plaza es imprescindible visitarla. En ella podrás comprar artesanía típica valenciana y tomar un aperitivo mientras disfrutas de su pintoresco diseño. Un bonito lugar en el centro de Valencia.

Catedral de Valencia

La Catedral de Valencia. Data del año 1238. De estilo gótico y complementos barrocos, románicos y neoclásicos, es el lugar de referencia de la ciudad. En ella está situada la capilla del Santo Cáliz, y quien sabe si realmente, el misterio del Santo Grial... Si viajas con niños, será entretenida buscar su escondido reloj de sol, situado en una de las paredes exteriores de esta única construcción...

Catedral de Valencia

Plaza de la Virgen Valencia

Plaza de la Virgen Valencia

La plaza de la Virgen de Valencia, es una de las plazas más relevantes de la capital del Turia. En ella está situada la basílica de la Virgen de los Desamparados, única y data del siglo XV. Antiguamente era llamada plaza del a Seu o plaza de la Catedral, ya que está situada junta a ella y desde allí podemos contemplar el Miguelete. El palacio de la Generalitat está situado en la zona oeste de la plaza y frente a él encontramos unos precios jardines. Este palacio se construyó en la misma época que la basílica. La fuente del Turia está situada en medio de la plaza y es uno de los puntos de encuentro más famosos de la ciudad.

Los jueves por la mañana a las 12 horas, podéis ver el histórico Tribunal de las aguas, es una de las instituciones más antiguas y que en la actualidad aún tiene autoridad jurídica. Tratan los porblemas que tienen los agricultores para darles una solución. Es interesante visitarlo, ya que es algo que solo podremos disfrutar en la ciudad de Valencia.

Y en fallas, la maravillosa fiesta de Valencia, podemos ver la ofrenda y disfrutar de esta espectacular celebración.

Visita imprescindible para conocer esta maravillosa ciudad con miles de años de historia. Es un sitio donde poder tomar un aperitivo en uno de sus bares, hacen de la experiencia todo un placer. ¡Os lo recomendamos!

La lonja de la seda

Fué el primero declarado Monumento histórico artístico nacional en Valencia, por la UNESCO. Se empezó a construir en 1.942 y se finalizó en el año 1.548. De estilo gótico y renacentista, en este precioso lugar, los mercaderes se reunían en ella para hacer negocios con la seda, en aquel entonces, un preciado material y que tuvo un gran auge. Fué una gran industria valenciana hasta 1.700, y ya nunca volvió a remontar. En ella hay una bonita capilla  construida en 1.486. Y en su exterior encontramos 28 gárgolas, que vale la pena observar por sus curiosas formas... La Lonja se encuentra a escasos 300 metros de los apartamentos MercatSuites.

La lonja de la seda

Torres de Serranos

Torres de Serranos

Las torres de Serrano son una maravilla gótica, que junto con las Torres de Quart, defendieron a la ciudad de las guerras, ya que fueron las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de la ciudad.  Se contruyeron entre los años 1.392 y 1.397. Se pueden visitar y subir hasta arriba. Desde allí podremos contemplar de unas maravillosas vistas y si miramos hacia la parte interior de la ciudad veremos todo el barrio del Carmen, el centro histórico... ¡Recomendable!

Museo de Bellas Artes de Valencia

Museo de Bellas Artes de Valencia o Museo Pio V, es una joya gótica donde podemos encontrar innumerables obras de arte.

Es la segunda pinacoteca de España. Allí encontramos salas dedicadas a Soroya (imprescindible para los amantes de la pintura), Francisco Goya,

La segunda mayor pinacoteca de España con obra de los siglos XV al XIX, donde destacan las salas dedicadas a Sorolla, así como la destinada a Francisco de Goya. Obras de los pintores y escultores Pinazo y Benlliure.  Grandes pintruras de Pintoricchio, Andrea del Sarto, Van Dyck, Murillo, Velázquez, El Greco... Una visita de obligado cumplimiento para los amantes de la pintura...

Museo de Bellas Artes de Valencia

Valencia Bioparc

Valencia Bioparc

El Bioparc de Valencia es uno de los mejores zoológicos que podemos encontrar en una ciudad. Los animales están en un lugar cómodo, limpio y bien cuidados y es precioso visitarlo en ese estado. Son más de 100.000 m2 donde podemos encontrar espacios como la Sabana Africana, la Isla de Madagascar, el Bosque ecuatorial y los Humedales Africanos. En el encontramos restaurantes y bares para poder tomar un tentenpié. El lugar perfecto para pasar un día espectacular, disfrutando del clima de ésta maravillosa ciudad...

Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

Abrió sus puertas el 13 de noviembre de 2000 siendo el arquitecto Santiago Calatrava. Cuenta con un total de 26.000 m² de exposiciones.  Es un lugar ideal para ir con niños ya que la oferta diaria de animaciones científicas es muy variada: observaciones astronómicas, charlas y conferencias relacionadas con la ciencia y la cultura, cursos especiales para profesores, colaboración con docentes universitarios, etc. El edificio está rodeado  por 13.500 metros cuadrados de agua y tiene una forma futurista única.

Museo de Bellas Artes de Valencia

Palacio de las Artes Reina Sofía

Palacio de las Artes Reina Sofía

Es el teatro de la ópera de valencia y sede de la orquesta de la comunidad valenciana. Fundado el 8 de octubre de 2005, y obra del famoso arquitecto Santiago Calatrava. En él podemos disfrutar de numerosas óperas que sin duda, harán de nuestra estancia en valencia un recuerdo único.

Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

Abrió sus puertas el 13 de noviembre de 2000 siendo el arquitecto Santiago Calatrava. Cuenta con un total de 26.000 m² de exposiciones.  Es un lugar ideal para ir con niños ya que la oferta diaria de animaciones científicas es muy variada: observaciones astronómicas, charlas y conferencias relacionadas con la ciencia y la cultura, cursos especiales para profesores, colaboración con docentes universitarios, etc. El edificio está rodeado  por 13.500 metros cuadrados de agua y tiene una forma futurista única.

Museo de Bellas Artes de Valencia

Oceanogràfic

Oceanogràfic

Es un complejo obra de los arquitectos Félix Candelay José María Tomás Llavador, y los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro, donde se representa los diferentes hábitats marinos (mares y océanos) en una superficie de unos 110 000 m2. Es un espacio espectacular y visita obligada en la ciudad de valencia. El acuario más grande de Europa, donde están representados los mares y océanos del planeta:Mediterráneo, mares templados, mares tropicales, Océano Atlántico, Ártico, Antártico, Mar Rojo e islas de la Patagonia. Preciosa visita nocturna. Os gustará...

Ágora

Ágora es una gran plaza cubierta diseñada por Santiago calatrava e inaugurada en noviembre del 2009. Su arquitectura es llamativa, siendo el trencadisc lo más peculiar del edificio. Es un espacio multicultural y funcional dedicado al descanso del visitante en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Tiene unos 70 metros de altura y aproximadamente 5000 m2. En él podemos disfrutar de diversas competiciones deportivas, siendo la más habitual el open de tenis.

Ágora

L Hémisfèric

L Hémisfèric

Este singular edificio fue el primero abierto al público de la Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia, el 10 de abril de 1988. Es un edificio diseñado por Santiago Calatrava, simula el enorme ojo de un ser humano y en su interior alberga una gran sala con una pantalla cóncava de 900 m² y 24,4 m de diámetro. Tiene unas dimensiones de 143.000 m2, y dos salas de pantalla cóncava. En él se realizan innumerables proyecciones que vale la pena ir a ver. ¡Es una atracción que nunca defrauda a nadie!